La crisis del Covid 19 ha obligado a todos los centros sanitarios a adaptarse a la situación. Esta pandemia nos ha marcado a todos, especialmente a aquellos que trabajamos en el sector sanitario, la pandemia nos ha obligado a redoblar los esfuerzos higiénicos y sanitarios en espacios médicos, para evitar contagios entre pacientes y también, con el objetivo de proteger al personal médico.
Las distintas organizaciones nacionales e internacionales encargadas de prever medidas de seguridad han establecido distintos protocolos, algunos de ellos orientados a los propios centros de atención médica, en esta ocasión repasamos algunas de estas recomendaciones.
Consejos de higiene para centros médicos frente al coronavirus
- Es muy importante poner a disposición tanto del personal como de los pacientes gel hidroalcohólico, este compuesto es capaz de eliminar de manera inmediata la presencia del coronavirus en las manos.
- Es recomendable aislar las partes del cuerpo que hayan podido estar en contacto con agentes de riesgo. Manos, cabeza y pies deben ser aislados con gorros, guantes y fundas que impidan que el virus pueda entrar en contacto con superficies de la propia clínica.
- Siempre que sea posible, seguir la recomendación de distancia de seguridad de al menos dos metros. Quizá entre médico y paciente sea en ocasiones complicado, pero sí debemos observar esta norma en salas de espera y espacios en los que puedan coincidir varios pacientes.
- El profesional médico deberá utilizar siempre protección respiratoria, preferiblemente mediante el uso de mascarillas higiénicas. De esta forma estaremos evitando contagios de la manera más eficaz.
- Cualquier persona que trabaje habitualmente en la clínica, sea o no personal sanitario, deberá avisar de inmediato en caso de sufrir algún tipo de síntoma relacionado con el coronavirus.
- Tanto el material como el espacio utilizado para las consultas deberán ser completamente higienizados tras cada consulta. Las autoridades contemplan el contagio por contacto, por tanto, los lugares utilizados por sanitarios y pacientes deben ser completamente higienizados tras cada consulta.
- Por último, es importante conocer y respetar los consejos específicos de distintas autoridades sanitarias. Muchos colegios médicos y organizaciones similares están ofreciendo consejos y guías para cada sector, es importante que conozcamos estas recomendaciones y las tengamos en cuenta a la hora de trabajar, para hacerlo con el menor riesgo posible.
Desde Clinic Cloud queremos dar las gracias a todos los sanitarios que han trabajado durante la pandemia, y animamos a todos a seguir las recomendaciones sanitarias para evitar rebrotes, entre todos podemos conseguirlo.